
sábado, julio 29, 2006
Calendario de El Djem IV. Invierno: Diciembre, Enero y Febrero

viernes, julio 28, 2006
Calendario de El Djem III.Otoño: Septiembre, Octubre y Noviembre

September, se trata de la celebración de la fiesta de la vendimia. Dos hombres con sombrero agarrados a unas cuerdas que cuelgan de una barra pisan la uva en una tina.
October, la imagen representa la celebración del nacimiento de Alejandro Severo. Son dos hombres ricamente vestidos que sostienen una estrella de ocho puntas
November, vemos la fiesta de HILARIA en honor a Isis. La imagen representa a tres sacerdotes, dos adornados con plumas de halcón y el tercero con la máscara de Anubis, pallum y el instrumento consagrado a la divinidad, el sistrum.
Calendario de El Djem II. Verano: Junio, Julio y Agosto

Iunius (vid. supra) nos muestra una escena de la vida cotidiana en la que dos hombres venden a un viandante una bebida, lo que nos evidencia el calor de este mes.
Iulius vemos una actividad propia del mes que es la recogida de las ramas cortadas.
Augustus, está simbolizado por la imagen de la diosa cazadora Diana a la que está dedicado este mes, rodeada de un perro y un ciervo.
Iulius vemos una actividad propia del mes que es la recogida de las ramas cortadas.
Augustus, está simbolizado por la imagen de la diosa cazadora Diana a la que está dedicado este mes, rodeada de un perro y un ciervo.
lunes, julio 24, 2006
Calendario de El Djem I. Primavera: Marzo, Abril y Mayo.

En la primera línea tras la representación de VER , como un joven coronado de flores con la cabeza inclinada hacia la derecha que lleva un cabrito sobre los hombros, vemos a sus tres meses. El primer mes es Martius esta representado con la ilustración de las MAMURALIA (unos jóvenes con túnicas golpean la piel de un animal). Se trata de la fiesta de Mamurius Veturius, es decir, del viejo Marte que se celebraba el 14 de marzo. En la procesión un hombre cubierto con pieles era golpeado con varas blancas y largas hasta ser expulsado de la ciudad. Representaba el año viejo que era despedido así y se recibía el nacimiento del nuevo Marte.Después está Aprilis, representado con la fiesta de las VENERALIA, fiesta en honor de Venus. En la imagen(vid. supra) se ve a unos hombres con túnicas y coronados de flores que bailan llevando en las manos velas y crótalos (instrumento musical).
En Maius la imagen es la de la celebración del nacimiento de Mercurio, patrón de la ciudad de Thysdrus ( antigua El Djem) con el sacrificio de un carnero.
En Maius la imagen es la de la celebración del nacimiento de Mercurio, patrón de la ciudad de Thysdrus ( antigua El Djem) con el sacrificio de un carnero.
miércoles, julio 12, 2006
Calendario de El Djem

Estas vacaciones de Pascua tuvimos la suerte de participar en el viaje de Itinera clasica a Túnez. Allí descubrimos interesantes personas y lugares y pudimos ver in situ impresionantes ciudades, edificios, y cómo no...unos mosaicos que nos dejaban sin palabras.
Uno de ellos fue el mosaico del calendario de El Djem que se encuentra en el museo de Sousse (donde grabaron la divertida película La vida de Brian).
En él se ilustran las estaciones y los meses del año evocándolos por las fiestas religiosas o por las actividades agrícolas características. En los próximos dias iremos viéndolos uno a uno.
Uno de ellos fue el mosaico del calendario de El Djem que se encuentra en el museo de Sousse (donde grabaron la divertida película La vida de Brian).
En él se ilustran las estaciones y los meses del año evocándolos por las fiestas religiosas o por las actividades agrícolas características. En los próximos dias iremos viéndolos uno a uno.
Saludos
Bienvenidos a este blog en prácticas sobre el estudio del tiempo, los años, las estaciones, el calendario a través de sus representaciones gráficas en mosaicos, pinturas, joyería, escultura...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)